¿Cuántas empresas están incluidas en el registro para la subcontratación especializada?

De acuerdo con Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Registro de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) ya ha recibido solicitudes de 8 mil negocios.


El funcionario señaló que medio millón de trabajadores ya se incorporaron a las plantillas laborales de las empresas que antes los subcontrataban, con base en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al participar en la reunión virtual "Qué es y qué no es subcontratación", organizada por la Industria Nacional de Autopartes (INA). 

Salafranca Vázquez enfatizó la importancia de las fechas límite de la normatividad para que las empresas incorporen trabajadores subcontratados a sus plantillas laborales, que es el 24 de julio, así como el requisito para que las empresas especializadas se afilien al REPSE, que es el 24 de agosto, por lo que exhortó a los empresarios a realizar ambos trámites.

De acuerdo con el director general de Trabajo Digno, desde el 24 de mayo, fecha en que iniciaron las inscripciones al Registro, la página web ha tenido más de 65,000 visitas y 8,009 empresas han iniciado el proceso de registro. 

Por ello, como se les entregará un folio por cada una de las actividades, las personas físicas o morales que quieran registrar un servicio o labor especializada deberán ingresar una por una y literalmente cada actividad que sea componente de su objeto social o Certificado de Situación Fiscal.

Es fundamental señalar que las empresas deben estar al corriente en sus obligaciones fiscales y de seguridad social para poder solicitar su registro. Durante el trámite, también deben proporcionar información como: firma electrónica vigente, domicilio, nombre o razón social, RFC, acta constitutiva de la empresa (o, en el caso de personas físicas, Certificado de Situación Fiscal), actividad económica y registro patronal ante el IMSS, entre otros. 

Alejandro Salafranca concluyó destacando que se están realizando esfuerzos en colaboración con el SAT, el Seguro Social y el Infonavit para agilizar los procesos y hacer más sencillo que más empresas se adhieran a los requisitos de inscripción.